PRIMERA HORA
En un por "pescar votos" para Aníbal Acevedo Vilá, el secretario de Corrección, Miguel A. Pereira, ha ordenado "mezclar por la fuerza" a grupos de confinados en todas las cárceles del país con el fin de provocar motines y crear inestabilidad dentro de la población penal, así asegura un comunicado de prensa de varias organizaciones que agrupan a los reos.
>
Bonifacio López Rivera, líder de la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado (Ñeta), Ismael Benítez Méndez, líder del Movimiento 27 de junio de 1980 y Melvin Salazar, líder del Nuevo Grupo 25 de Enero de 1981, denunciaron hoy, lunes, que la acción de poner en riesgo la vida de los confinados, los guardias penales y empleados civiles del Departamento de Corrección y Recreación es una "artimaña vil, cobarde y por demás innecesaria" a 51 días para las elecciones generales.
>
Que pongamos una X bajo la insignia de un mismo partido en los comicios electorales del 4 de noviembre no significa que podemos convivir bajo un mismo techo, y reafirmamos que la indiferencia deliberada del PPD pone de manifiesto el menosprecio consciente de este Gobierno ante el alto riesgo de causar daño a los confinados.
>
Pereira intenta crear guerras internas para provocar que se rompa el acuerdo entre los tres grupos de confinados en ámbito político", indican. La "mezcla de grupos" se intensificó a raíz, aseguran, de expresiones en favor de un cambio de gobierno que permita mejorar la calidad de vida carcelaria. "Los confinados no estamos considerando al PPD como opción para ejercer nuestro derecho al voto debido a todos los abusos y violaciones de derechos constitucionales que el Gobernador y el secretario de Justicia, Roberto Sánchez, le patrocinaron y aplaudieron a Pereira", afirma el comunicado.
>
Aseguran que ante las tácticas terroristas y violación de derechos constitucionales impuestas bajo el PPD, los líderes de la Asociación Ñeta, el Grupo 27 y el Grupo 25 acuerdan elegir al candidato a la Gobernación que les ofrezca garantías de reestablecer los principios por los cuales se fundó y debe regirse la Administración de Corrección: rehabilitar a los ciudadanos confinados bajo su custodia.
>
Los Ñetas del Campamento El Zarzal en Río Grande afirman que "el pasado jueves trajeron a un confinado del Grupo 25, pero no lo pudieron subir a la población. Al día siguiente, el teniente Rafael López, el sargento Morales junto a otros oficiales de custodia trajeron a otro 25 y literalmente lo cargaron hasta el edificio F, donde el propio confinado tuvo que autoinfligirse varias heridas punzantes en su cuerpo para que lo sacaran del módulo. Aún así, los guardias penales dudaron en brindarle atención médica porque su prioridad era cumplir con la orden del Secretario de Corrección".
>
El teniente Rafael López, según el comunicado, fue enfático en su "intransigencia" y hasta le dio un ultimatum a los 500 confinados ubicados en el Campamento El Zarzal, miembros de la Asociación Ñeta para "obligarlos" a convivir con presos del Grupo 25 y Grupo 27. "Nos dijo a toda boca: son órdenes de arriba y los vamos a ingresar a la fuerza… vamos a continuar con esta práctica mientras dure este gobierno".
>
Denuncian, además, que igualmente está ocurriendo en la institución Guayama 945, donde los miembros de esa población penal están identificados con el Grupo 27, pero la Administración de Corrección está ubicando confinados de custodia protectiva, Ñetas y 25, lo que ha provocado tensión.
>http://www.primerahora.com/noticia/otras/noticias/reos_aseguran_que_pereira_fomenta_guerra_entre_grupos/229977