miércoles, 17 de septiembre de 2008

REOS ASEGURAN QUE PEREIRA FOMENTA "GUERRA" ENTRE GRUPOS

Lune, 15 de septiembre de 2008
PRIMERA HORA


En un por "pescar votos" para Aníbal Acevedo Vilá, el secretario de Corrección, Miguel A. Pereira, ha ordenado "mezclar por la fuerza" a grupos de confinados en todas las cárceles del país con el fin de provocar motines y crear inestabilidad dentro de la población penal, así asegura un comunicado de prensa de varias organizaciones que agrupan a los reos.
>
Bonifacio López Rivera, líder de la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado (Ñeta), Ismael Benítez Méndez, líder del Movimiento 27 de junio de 1980 y Melvin Salazar, líder del Nuevo Grupo 25 de Enero de 1981, denunciaron hoy, lunes, que la acción de poner en riesgo la vida de los confinados, los guardias penales y empleados civiles del Departamento de Corrección y Recreación es una "artimaña vil, cobarde y por demás innecesaria" a 51 días para las elecciones generales.
>
Que pongamos una X bajo la insignia de un mismo partido en los comicios electorales del 4 de noviembre no significa que podemos convivir bajo un mismo techo, y reafirmamos que la indiferencia deliberada del PPD pone de manifiesto el menosprecio consciente de este Gobierno ante el alto riesgo de causar daño a los confinados.
>
Pereira intenta crear guerras internas para provocar que se rompa el acuerdo entre los tres grupos de confinados en ámbito político", indican. La "mezcla de grupos" se intensificó a raíz, aseguran, de expresiones en favor de un cambio de gobierno que permita mejorar la calidad de vida carcelaria. "Los confinados no estamos considerando al PPD como opción para ejercer nuestro derecho al voto debido a todos los abusos y violaciones de derechos constitucionales que el Gobernador y el secretario de Justicia, Roberto Sánchez, le patrocinaron y aplaudieron a Pereira", afirma el comunicado.
>
Aseguran que ante las tácticas terroristas y violación de derechos constitucionales impuestas bajo el PPD, los líderes de la Asociación Ñeta, el Grupo 27 y el Grupo 25 acuerdan elegir al candidato a la Gobernación que les ofrezca garantías de reestablecer los principios por los cuales se fundó y debe regirse la Administración de Corrección: rehabilitar a los ciudadanos confinados bajo su custodia.
>
Los Ñetas del Campamento El Zarzal en Río Grande afirman que "el pasado jueves trajeron a un confinado del Grupo 25, pero no lo pudieron subir a la población. Al día siguiente, el teniente Rafael López, el sargento Morales junto a otros oficiales de custodia trajeron a otro 25 y literalmente lo cargaron hasta el edificio F, donde el propio confinado tuvo que autoinfligirse varias heridas punzantes en su cuerpo para que lo sacaran del módulo. Aún así, los guardias penales dudaron en brindarle atención médica porque su prioridad era cumplir con la orden del Secretario de Corrección".
>
El teniente Rafael López, según el comunicado, fue enfático en su "intransigencia" y hasta le dio un ultimatum a los 500 confinados ubicados en el Campamento El Zarzal, miembros de la Asociación Ñeta para "obligarlos" a convivir con presos del Grupo 25 y Grupo 27. "Nos dijo a toda boca: son órdenes de arriba y los vamos a ingresar a la fuerza… vamos a continuar con esta práctica mientras dure este gobierno".
>
Denuncian, además, que igualmente está ocurriendo en la institución Guayama 945, donde los miembros de esa población penal están identificados con el Grupo 27, pero la Administración de Corrección está ubicando confinados de custodia protectiva, Ñetas y 25, lo que ha provocado tensión.
>
http://www.primerahora.com/noticia/otras/noticias/reos_aseguran_que_pereira_fomenta_guerra_entre_grupos/229977

¿DÓNDE ESTÁN LOS QUE GRITAN GLORIA A DIOS?

El compañero confinado Ángel García Torres, del Anexo 296 máxima seguridad en el Complejo Correccional de Guayama, nos envió este escrito, que aunque redactado en forma jocosa, resalta el problema de la libertad de culto tras las rejas gracias a las políticas anti-rehabilitadoras del Lcdo. Miguel Pereira, Secretario de Corrección.

¿DÓNDE ESTÁN LOS QUE GRITABAN GLORIA A DIOS?

Tal parece que en el Anexo 296 de Guayama se cumplió la profecía bíblica del rapto de la iglesia porque ya no se escuchan los que gritaban ¡gloria a Dios!.En diferentes programas de radio y televisión, el Secretario de Corrección, Miguel Pereira Castillo, ha dicho que lo espiritual es parte de la rehabilitación, pero por el otro lado impone trabas a las personas que vienen a traer la santa palabra.

En la cárcel 296 ya no se escucha un ¡gloria a Dios!, no se escucha un ¡aleluya! porque el capellán Ángel Pucho Hernández, quien tiene una Oficina de Capellanía a nivel central y cobra un sueldo, está como Moisés cuando bajó del Sinai, que de tanto brillo… brilla por su ausencia y contrario a promover la libertad de culto, permitió que el señor Pereira limitara el horario de los servicios entre 4:00 a 6:00 p.m., que es la hora del tapón, de cocinar, de recojer los niños en la escuela, etc. Pero esto no es todo. Si lograran llegar a la institución, la Administración les quitan el equipo de sonido y el servicio religioso tiene que ser por mímica porque no se escucha nada.Y pregunto, ¿dónde están los que gritaban gloria a Dios?

Este sistema de Corrección se parece mucho al relato bíblico cuando el señor llamó a aquellos Fariseos “hipócritas”, porque lavan el vaso por fuera y dejan la mugre por dentro. Los confinados estamos cansados de escuchar en los medios de prensa que “¡todo está bien!”, como Fidel en Cuba, "no falta nada”, pero el señor los comparó nuevamente con sepulcros blanqueados…pintan la institución muy bonita por fuera, pero por dentro en la 296 existe un caos porque se violan nuestro derecho a la libertad de culto, a la rehabilitación y no se respeta ni al Tribunal Supremo, ni al Tribunal Federal.

Me gustaria que Fidel Castro, digo, Miguel Pereira, explicara al pueblo de Puerto Rico ¿por qué vivimos dos (2) confinados por celda en Guayama 296?, cuando el Tribunal Federal determinó que es ilegal y le impuso multas diarias que ha preferido seguir pagando para no cumplir. O que le explique al pueblo de Puerto Rico ¿dónde están los programas de rehabilitación? que según la ley está obligado a ofrecer a los confinados de la 296, aunque sea una institución de máxima seguridad, o ¿por qué siguen utilizando un Manual Disciplinario que el Tribunal Supremo declaró inconstitucional?

El Gobernador dice que hacen falta más Miguel Pereira en su gabinete. ¡Señor, reprenda al diablo! No se nos permite abrazar a nuestra madre, esposa e hijos durante la hora de visita, no se nos permite escuchar la palabra de Dios en la prisión, por eso el 4 de noviembre daremos un gran ¡gloria a Dios! que sacudirá los cimientos del infierno cuando todos los confinados y familiares, que somos alrededor de 80 mil personas, adoraremos al Señor con nuestro voto porque queremos volver a gritar ¡gloria a Dios! en la 296.

Confiamos en que los candidatos que apoyemos con nuestro voto honren la Constitución de Puerto Rico y el Mandato de Rehabilitación, porque si en las instituciones de Puerto Rico hubieran menos Miguel Pereira y más ¡gloria a Dios!, Puerto Rico fuera un lugar mejor. ¿Dónde están los que gritaban gloria a Dios?

Para comentarios directos al confinado Ángel García Torres, pueden escibirle a la siguiente dirección: Anexo 296, Edificio 4-B Box 10005 Guayama, P.R. 00785

jueves, 11 de septiembre de 2008

VIVO 'DE MILAGRO' CONFINADO EN LA INSTITUCIÓN 1072 EN BAYAMÓN

Vivo 'de milagro' confinado en la institución 1072 en Bayamón

Literalmente, el confinado Manuel Suárez Viera está vivo de milagro. Asegura que sus oraciones desde la camilla en el área médica de la institución carcelaria 1072 hicieron un milagro de vida y le permitieron contar su historia. Ahora está dando los primeros pasos para radicar una demanda contra la privatizadora Correctional Health Services Corporation (CHSC) y el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR).

El pasado 16 de agosto, a eso de las 10:40 de la noche, los confinados del Edificio 4-A comenzaron a gritar las frases “¡gobierno!, ¡emergencia!” para gestionar que los oficiales de custodia escoltaran al compañero Suárez Viera al área médica de la institución 1072 del Complejo Correccional de Bayamón, que dirige el Superintendente Gerardo Cruz, debido a un fuerte dolor en todo el lado derecho de la barriga que lo dejó sin habla y bien corto de respiración. Finalmente, el preso fue trasladado a la Sala de Emergencias de la cárcel.

Contrario a lo que se espera en una Sala de Emergencia, el doctor Irizarry, de turno esa noche, no oscultó al paciente, solo le entregó un envase para dar una orina y como única indicación le dijo al confinado Suárez Viera que cuando orinara, él lo atendería. Acto seguido y sin examinarlo tan siquiera, le ordenó a la enfermera de turno que le inyectara dos medicamentos, lo dejó en observación y se retiró a dormir en el cuarto-oficina designado para los médicos de guardia cuando no estén atendiendo una emergencia.

El Lcdo. Damián F. Planas Merced, representante legal de la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado (Ñeta), relató que “él (Suárez Viera) se estuvo quejándose toda la noche y pidiendo a gritos que no lo dejaran morir, pero la enfermera le contestaba que ella no podía hacer nada, que esperara a que el doctor se despertara“. A las 7:30 de la mañana, la enfermera le tomó los signos vitales y fue enonces cuando el médico Irrizary le hizo un referido para el Centro Médico en Río Piedras porque tenía una fiebre alta. A las 9:30 de la mañana, el reo fue trasladado al Centro Médico, donde certificaron que le había reventado una úlcera debido al lapso de tiempo que estuvo sin recibir atención médica responsable y a eso de las 3:30 de la tarde lo llevaron a Sala de Operaciones para intervenirlo quirúrgicamente. La úlcera le reventó, provocándole una abertura profunda en el DUOVENO, que es la vena que une los intestinos grueso y delgado”.

Luego de la cirugía, el confinado Suárez Viera pasó al área de intensivo y al día siguiente fue llevado a un cuarto del hospital, donde lo mantuvieron entubado por un término de siete días bajo estricta supervisión médica. Después comenzó el proceso de estabilizarlo mediante alimentación por si mismo hasta que fue dado de alta el 28 de agosto y llevado de vuelta a la cárcel 1072, “donde pudo haber muerto unos días antes debido a la negligencia crasa y la pobre calidad de servicio que recibió”, denunció el Lcdo. Planas Merced. Como evidencia para el resto de su vida, el confinado quedó marcado con una cicatriz de 35 puntos de sutura que se extiende desde el inicio del pecho hasta un poco más abajo del ombligo.

Desde que regresó a la cárcel, el confinado Suárez Viera ha solicitado el documento para radicar una Queja de Agravio para relatar su experiencia traumática con el fin de que el Departamento de Corrección tome la acción pertinente, pero ha sido misión imposible, por lo que se vio obligado a pedirle a sus familiares que llamaran a su abogado.

QUEMA DE MATRESS GARANTIZA SERVICIO MÉDICO A CONFINADO EN EL ANEXO 292 DE MÁXIMA SEGURIDAD

Otra anomalía de negligencia crasa y latente ocurrió el pasado martes 9 de septiembre en el Edificio 3 del Anexo 292 de máxima seguridad en el Complejo Correccional de Bayamón, cuando el confinado Julio Rivera Santana, debido a un fuerte dolor que lo agobiaba, tuvo que auto-mutilarse en los brazos y horas más tarde incendiar paños y el matre de su celda para recibir atención de los oficiales de custodia a cargo del módulo donde vive.

El confinado, quien padece una condición crónica de cuidado, estuvo clamando por ayuda desde las 7:00 de la noche, pero no fue hasta que incendió el matre a eso de las 12:00 de la medianoche cuando fue escoltado hasta el área de Admisiones, donde lo mantuvieron encerrado mientras los guardias hacian el conteo rutinario. Cuando regresaron a eso de la 1:00 de la mañana, procedieron ha radicarle una querella administrativa por incendiar los paños y el matre y no fue hasta que la firmó, que fue conducido al área médica de la institución 1072, que dirige el Superintendente Gerardo Cruz.

A eso de las 3:00 de la mañana, Rivera Santana fue regresado a su celda extenuado, adolorido, con 10 puntos de sutura en el brazo y una vista administrativa que pudo haberse evitado si le hubiesen brindado el servicio y la atención médica requerida.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

ÑETAS ADVIERTEN A DELINCUENTES POR ATAQUES A NIÑOS INOCENTES

Ñetas advierten a delincuentes por ataques a niños inocentes



Domingo, 31 de agosto de 2008
Primera Hora


El menor Jayson Cedeño Arias, de 3 años, resultó herido de bala y se encuentra en estado crítico en el Centro Médico tras un fatal atentado a tiros ocurrido en Juana Díaz. (Archivo Primera Hora)


Ante la balacera en la que un niño de tres años resultó herido en Juana Díaz y un bebé resultó muerto en Yabucoa, la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación de los Confinados (Ñeta) se expresó mediante una carta condenando la violencia contra inocentes.
>
"Es triste ver como personas inocentes, en especial los niños, se ven afectados por las malas decisiones de los adultos. No venimos a hablarte de cómo son las cosas aquí adentro, 'no vamos a decirte lo que ya tú sabes'. Somos adultos y todos en un momento dado tenemos que responder por nuestros actos, no esperes a que sea tarde. Las oportunidades se acaban, como decimos aca adentro, 'capea el mensaje'...", indica la carta enviada a Primera Hora vía correo electrónico.
>
"Es apremiante que los delincuentes, quienes por diversas razones están envueltos en conflictos o cruzadas, tomen conocimiento personal de que toda acción genera una reacción. En la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación de los Confinados (Ñeta) tenemos una ética que hemos comunicado en sinnúmero de ocasiones. Desde el principio que nos comenzamos a organizar (30 años), uno de los objetivos fue orientar a las personas que están en la mala práctica de cometer abusos al momento de imponer su respeto violando lo que ya establecido.
>
Ustedes saben muy bien que los perjuicios van hasta en la manera que por tus acciones perjudiquen a terceros que no tienen nada que ver con el bajo mundo, en especial mujeres, niños, personas de edad avanzada y no menos importante, familiares directos de tus enemigos" , destaca el documento en el que se le advierte a los delincuentes de que la organización no tolera este tipo de comportamiento.
>
La carta indica además que "es preponderante que escojas bien tu presa y no tronches la vida de un inocente, como lo ocurrido hace poco, donde un bebé perdió la vida y en el caso más reciente, un bebé de tres años podría quedar en silla de ruedas por tu negligencia.
>
"Por último, pero no menos importante, las personas que están en guerra y utilizan a personas inocentes y/o a sus familiares como 'chalecos', actúan de una forma cobarde y mezquina. Si estás en conflicto, no arriesgues a personas inocentes y ajenas a tu comportamiemto anti-ético. Con esto dejamos claro que el Liderato Máximo y los miembros de la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado no aplaudimos el abuso", concluye la misiva.
>
El pasado 5 de agosto, el bebé de 10 meses,Yariel de Jesús Rodríguez, se convirtió en la víctima inocente de una balacera que iba dirigida contra su padre. El menor viajaba en su asiento protector en un auto junto a sus padres por la carretera 182 del barrio Calabazas de Yabucoa cuando varios gatilleros los emboscaron en la intersección con la carretera 918.
>
Por otro lado, el pasado miércoles 27 de agosto, el menor Jayson Cedeño Arias, de 3 años, resultó herido de bala y se encuentra en estado crítico en el Centro Médico tras un fatal atentado a tiros ocurrido en Juana Díaz en el que fue asesinado Jayson Bernazar Ruiz, de 24 años, quien conducía el vehículo en el cual viajaba el menor. También fueron heridos la hermana del occiso, Melissa Bernazar Ruiz, de 17 años, y José Rosado Pacheco, de 21.
>

ITZAMAR PENA: PIDE RENUNCIA A PEREIRA

Por Mara D. Resto Vélez
EL VOCERO
03 de septiembre de 2008

La presidenta de la Federación de Alcaldes, Itzamar Peña, solicitó ayer la renuncia del secretario de Corrección, Miguel Pereira, por entender que el nuevo reglamento disciplinario de las cárceles viola los derechos del confinado y no le garantiza la oportunidad de rehabilitación.

“Este recién aprobado reglamento de esta administración le quita el derecho de abogados a los confinados, vicia el proceso de clasificación de custodia. Mediante las medidas aprobadas no se les permite prácticamente relacionarse con sus familiares. No conforme con esto, tenemos que también que los confinados están viviendo en pésimas condiciones carcelarias”, denunció Peña.

Esta urgió al gobierno a mejorar las condiciones carcelarias del País porque las condiciones son deplorables y no abonan a la reintegración de los confinados en la libre comunidad, ya que al salir, transforman personas más violentas y rebeldes.

Destacó además que la administración de Aníbal Acevedo Vilá no sólo ha oprimido a los confinados, sino que también a los envejecientes los ha privado del derecho a la salud, a los niños de su derecho a la educación y también al pueblo en general aumentando los costos de los servicios básicos.

“Entendemos que Miguel Perira debe renunciar a la posición que actualmente ocupa porque se supone que el Departamento de Corección tenga un fin primordial, que es rehabilitar al confinado para que cuando salga a la calle, a la libre comunidad, pueda tener derecho a continuar con una mejor calidad de vida y a ser parte fundamental en el bienestar de nuestra sociedad. Pero la realidad es otra”, sentenció.

http://www.vocero.com/noticia-925-itzamar_pea_pide_renuncia_a_pereira.html

TRIBUNAL APELATIVO FALLO A FAVOR DE CONFINADO

Nuevamente, una determinación judicial pone de manifiesto las continuas violaciones de derechos y los abusos que algunos oficiales de custodia y funcionarios del Departamento de Corrección cometen en contra de la población penal...

El Tribunal Apelativo falló a favor del confinado Ángel Santos Serrano al revocar la resolución emitida por el Programa de Remedios Administrativos del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), tras comprobarse que los oficiales de custodia se apropiaron ilegalmente de sus pertenencias durante un “operativo de registro” y le aplicaron sanciones colectivas por actos no cometidos.

En la sentencia del caso KLRA 2005-01023 emitida el pasado 5 de marzo, el Panel III integrado por los jueces Bajandas Vélez, Aponte Hérnandez y Morales Rodríguez, declaró: “…lo que tenemos en la resolución (del remedio administrativo) sobre el asunto es superficial, incompleto y evasivo”. Destacaron además que “el objetivo del Programa de Remedios Administrativos debe ser resolver efectivamente los reclamos justificados de la población correccional y velar por el cumplimiento de los deberes y obligaciones creadas por las leyes y reglamentos que aplican a la Administración de Corrección”.

Originalmente, el confinado Santos Serrano recurrió al Programa de Remedios Administrativos del DCR mediante la Queja de Agravio Núm. F1-588-06 para exponer que había sido objeto de apropiación ilegal de sus pertenencias, específicamente ocho cajas de cigarrillos. Igualmente denunció que dicho “operativo” realizado el 23 de julio de 2006 por la Unidad de Movimiento al Confinado en el Complejo Correccional de Ponce se llevó a cabo en ausencia de los 48 confinados que vivían en el Módulo C de Fase I, Anexo Mínima; y que los oficiales de custodia rompieron una ventana, pero luego acusaron a los confinados de dicho vandalismo y le aplicaron sanciones colectivas, prohibiéndoles las visitas de sus familiares y la compra en la Tienda de Comisaria por un término de dos semanas.

El Reglamento de Registros a Confinados del DCR especifica que dichos “operativos” deben efectuarse en presencia del confinado en su vivienda, pero contrario a lo estipulado, éste “registro” fue realizado mientras el grupo de confinados permanecía en el Salón de Vistas de otra institución aledaña, Ponce Principal, donde los mantuvieron cautivos por espacio de tres horas.

A pesar de la sentencia del Tribunal Apelativo, el confinado Santos Serrano aún no ha recibido las pertenencias ocupadas por los oficiales de custodia.