sábado, 31 de enero de 2009

REVIVIRÁN LAS BONIFICACIONES PARA LOS CONFINADOS

Revivirán las bonificaciones para los confinados

Por: Liz Arelis Cruz Maisonave
EL VOCERO
12 de enero de 2009 (04:00 am)

La nueva administración del Departamento de Corrección y Rehabilitación promoverá que se restituya un sistema de bonificaciones de penas a los confinados que prácticamente quedó erradicado con la aprobación del Código Penal del 2004.
>
Así lo expresó el designado secretario de Corrección, Carlos Molina Rodríguez, en una conferencia de prensa que celebró junto al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y su padrino político el alcalde de Yauco, Abel Nazario, luego de hacer un recorrido por la prisión 1072 del Complejo Correccional de Bayamón para conocer la situación de los confinados y de los guardias penales.
>
“En el Código Penal del 2004 sólo se bonifica un día, vamos a dar bonificaciones especiales a aquellos que se porten bien y que estudien en las cárceles”, señaló Molina Rodríguez.
Paso seguido, Rivera Schatz añadió que “al que cometa una violación le aplicarán todo el rigor de la ley, pero se buscará que existan herramientas para el que quiera rehabilitarse”.
>
Las penas que impone el Código Penal del 2004 se basaron, entre otras cosas, en un estudio que demostró que las penas que imponían los tribunales no se cumplían en la práctica debido al sistema de bonificaciones.
>
Ese sistema concedía unas bonificaciones automáticas que reducía en 43% las penas mayores de 15 años y en 40% las de menos de 15 años, lee la exposición de motivos de la Ley del Código Penal. Además, se concedían bonificaciones adicionales por estudio y trabajo que fluctuaban entre cinco y siete días por mes.
>
Los críticos del nuevo Código, principalmente líderes del Partido Nuevo Progresista (PNP) que ahora están en el poder, cuestionaban que la nueva legislación reducía las penas y sacaba a los confinados a la calle en menos tiempo.
>
Sus defensores, entre ellos la profesora de Derecho Dora Nevárez y el ex presidente de la Comisión senatorial de lo Jurídico, Eudaldo Báez Galib, argumentaban que el nuevo Código plasmaba en papel lo que los convictos cumplían en la realidad, eliminando las bonificaciones, para promover la uniformidad.
>
La nueva propuesta tendría el efecto de reducir las penas que ya se habían reducido en el papel del Código Penal, concediendo bonificaciones adicionales. En la conferencia de prensa no se detalló cómo se gestaría el nuevo sistema de bonificaciones. Lo defendieron presentándolo como una propuesta que promoverá la rehabilitación entre los confinados.
>
Otra de las propuestas que el designado Secretario favoreció será integrar a más confinados a los programas de empleo, como de ornato y siembra, entre otros. Según Molina Rodríguez, a través de estas iniciativas los confinados pueden generar ingresos para sí y para la agencia gubernamental.
>
>
CALCE DE LA FOTO
Desde la izquierda, el alcalde Abel Nazario; el designado secretario de Corrección, Carlos Molina; y el líder senatorial Thomas Rivera Schatz, quienes visitaron el 11 de enero la Cárcel Regional de Bayamón. EL VOCERO/ Sebastián Márquez Vélez

No hay comentarios: