Instan a jóvenes a valorar la vida
El programa procura mostrar las consecuencias de malos pasos
Por Marga Parés Arroyo / mpares@elnuevodia.com
Carlos Báez Figueroa, un sujeto de cabeza rapada y ojos azulados, lleva 13 de sus 39 años confinado tras las rejas de una prisión. Le restan 86 años para completar una condena de 99 años por asesinato en primer grado.
>
El buen comportamiento que ha exhibido en la cárcel, junto al deseo de rehabilitarse, lo han llevado a ser trasladado de una penitenciaría de máxima seguridad a una de mínima protección. Sin embargo, el padre de tres hijos no ha dejado de lamentarse por haber perdido su libertad “de por vida” tras ceder a presiones de grupo que lo llevaron a delinquir.
>
“Valoricen la vida, sobre todo su libertad”, le dijo ayer el reo a un grupo de estudiantes, en su mayoría de cuarto año de escuela superior, durante la primera charla de un programa que pretende fomentar estrategias de prevención entre los escolares del País.
>
“Valora tu vida” es, precisamente, el nombre de esta iniciativa que arrancó ayer en la escuela Facundo Bueso, en Santurce.
>
En un recuento de cómo acabó en la cárcel, Báez Figueroa les narró a los estudiantes reunidos en la biblioteca de la escuela cómo abandonó sus estudios cuando cursaba el décimo grado y se “dedicó” al robo de vehículos.
>
Cuando unas “amistades” lo convidaron a unírseles en un asalto a mano armada, Báez Figueroa accedió, con la mala fortuna para él de que -según su versión- durante el atraco se le zafó un tiro que cobró la vida de una persona.
>
Años más tarde, el testimonio de una de sus “amistades” lo hundió y el entonces joven fue arrestado y convicto por el crimen.
>
Ayer, Báez Figueroa afirmó que ha logrado encaminar su vida hacia la rehabilitación, completando sus estudios de cuarto año de escuela superior y tomando varios cursos vocacionales como hojalatería y ebanistería, además de cursos de teatro y artesanía.
>
Sin embargo, le recalcó al grupo de pupilos que escuchó su valiente testimonio que estar encerrado por errores que lo llevaron a delinquir no es un buen negocio.
>
Esfuerzo interagencial
>
Según explicó el secretario de Justicia, Antonio Sagardía, el programa “Valora tu vida” se logró tras un acuerdo entre seis agencias gubernamentales: los departamentos de Educación, Familia, Recreación y Deportes, Corrección y Rehabilitación y Justicia, junto a la Policía de Puerto Rico.
>
El programa procura mostrar las consecuencias de malos pasos
Por Marga Parés Arroyo / mpares@elnuevodia.com

>
El buen comportamiento que ha exhibido en la cárcel, junto al deseo de rehabilitarse, lo han llevado a ser trasladado de una penitenciaría de máxima seguridad a una de mínima protección. Sin embargo, el padre de tres hijos no ha dejado de lamentarse por haber perdido su libertad “de por vida” tras ceder a presiones de grupo que lo llevaron a delinquir.
>
“Valoricen la vida, sobre todo su libertad”, le dijo ayer el reo a un grupo de estudiantes, en su mayoría de cuarto año de escuela superior, durante la primera charla de un programa que pretende fomentar estrategias de prevención entre los escolares del País.
>
“Valora tu vida” es, precisamente, el nombre de esta iniciativa que arrancó ayer en la escuela Facundo Bueso, en Santurce.
>
En un recuento de cómo acabó en la cárcel, Báez Figueroa les narró a los estudiantes reunidos en la biblioteca de la escuela cómo abandonó sus estudios cuando cursaba el décimo grado y se “dedicó” al robo de vehículos.
>
Cuando unas “amistades” lo convidaron a unírseles en un asalto a mano armada, Báez Figueroa accedió, con la mala fortuna para él de que -según su versión- durante el atraco se le zafó un tiro que cobró la vida de una persona.
>
Años más tarde, el testimonio de una de sus “amistades” lo hundió y el entonces joven fue arrestado y convicto por el crimen.
>
Ayer, Báez Figueroa afirmó que ha logrado encaminar su vida hacia la rehabilitación, completando sus estudios de cuarto año de escuela superior y tomando varios cursos vocacionales como hojalatería y ebanistería, además de cursos de teatro y artesanía.
>
Sin embargo, le recalcó al grupo de pupilos que escuchó su valiente testimonio que estar encerrado por errores que lo llevaron a delinquir no es un buen negocio.
>
Esfuerzo interagencial
>
Según explicó el secretario de Justicia, Antonio Sagardía, el programa “Valora tu vida” se logró tras un acuerdo entre seis agencias gubernamentales: los departamentos de Educación, Familia, Recreación y Deportes, Corrección y Rehabilitación y Justicia, junto a la Policía de Puerto Rico.
>
“Tenemos la obligación de poner nuestro granito de arena para salvar la juventud puertorriqueña”, dijo el titular, quien recalcó que “Valora tu vida” es un programa “bien abarcador” que cuenta con recursos de varias agencias en busca de minimizar los actos de violencia en el País, así como fomentar la prevención desde temprana edad.
>
La charla de ayer contó también con la participación de la licenciada Noelis Reyes, procuradora de Asuntos de Menores, quien le explicó a los estudiantes el alcance de la Ley de Menores.
>
La charla de ayer contó también con la participación de la licenciada Noelis Reyes, procuradora de Asuntos de Menores, quien le explicó a los estudiantes el alcance de la Ley de Menores.
>
“Los menores no tienen derecho a fianza, ni a juicio por jurado”, le dijo la abogada a los estudiantes.
>
Tras explicarles las consecuencias de ser encontrados incursos en alguna falta, Reyes los exhortó a no sufrir del “síndrome de res” o de -al igual que una manada de animales- seguir ciegamente la presión de grupo. También les aconsejó a no sufrir de lo que llamó “síndrome de Peter Pan”, lo que calificó como el querer ser adultos, pero seguir comportándose como niños.
>
Las estudiantes Jennifer Alejo y Carmen Félix, de 17 y 18 años, respectivamente, afirmaron que se sentían fortalecidas para no ceder a las presiones de grupo. Mientras Alejo afirmó que su fortaleza parte de “seguir los caminos del Señor”, Félix confesó valorar demasiado su vida.
>
“Simplemente, me quiero mucho”, dijo Félix, quien anhela iniciar estudios conducentes al grado de medicina.
>
http://www.elnuevodia.com/instan_a_jovenes_a_valorar_la_vida__/551229.html
Tras explicarles las consecuencias de ser encontrados incursos en alguna falta, Reyes los exhortó a no sufrir del “síndrome de res” o de -al igual que una manada de animales- seguir ciegamente la presión de grupo. También les aconsejó a no sufrir de lo que llamó “síndrome de Peter Pan”, lo que calificó como el querer ser adultos, pero seguir comportándose como niños.
>
Las estudiantes Jennifer Alejo y Carmen Félix, de 17 y 18 años, respectivamente, afirmaron que se sentían fortalecidas para no ceder a las presiones de grupo. Mientras Alejo afirmó que su fortaleza parte de “seguir los caminos del Señor”, Félix confesó valorar demasiado su vida.
>
“Simplemente, me quiero mucho”, dijo Félix, quien anhela iniciar estudios conducentes al grado de medicina.
>
http://www.elnuevodia.com/instan_a_jovenes_a_valorar_la_vida__/551229.html
1 comentario:
The King Casino | Situs Judi Slot Online Terbaik 2021
Play online https://septcasino.com/review/merit-casino/ Pragmatic Play Slots ventureberg.com/ at The King Casino gri-go.com - communitykhabar Member Baru & casinosites.one Terpercaya 2021! Rating: 98% · 240,388 votes
Publicar un comentario