El saliente Secretario de Corrección, Miguel Pereira, le costó millones de dólares al erario público por multas al caso Morales Feliciano y el sinnúmero de demandas radicadas contra el gobierno de Puerto Rico por sus decisiones arbitrarias y contrarias a derecho. Hoy se quiere hacer pasar por el "paladín de la justicia", menospreciando la política de respeto a la dignidad del confinado, a sus derechos civiles y constitucionales, a la política de diálogo, educación y respeto para lograr una verdadera rehabilitación y mejores seres humanos para que sean seres humanos útiles a la sociedad cuando salgan a la libre comunidad. Lo peor de todo es que la prensa sigue llamando y dando importancia a quien no la tiene porque la palabra de Miguel Pereira NO VALE NADA.

Cuestiona reunión con líder de los "Ñeta"

Cuestiona reunión con líder de los "Ñeta"
lunes, 12 de enero de 2009
Prensa Asociada
El saliente secretario de Corrección y Rehabilitación, Miguel Pereira, cuestionó hoy la intención de su sucesor, Carlos Molina, y del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, de reunirse tan pronto con líderes de los confinados.
"Me sorprende, siendo el secretario designado un ex oficial de Corrección, que se haya reunido primero con los presos en vez de con los oficiales", sostuvo en entrevista radial (WKAQ).
>
Molina y Rivera Schatz realizaron el domingo una visita sorpresa al Centro de Detención de Bayamón 1072 y se reunieron con Bonifacio López, líder de la Asociación Pro Derecho de los Confinados, mejor conocida como "Ñeta", y con Ricardo Martínez, miembro de esa organización carcelaria.
>
Pereira se manifestó preocupado de que la administración entrante permita que los confinados decidían en qué penal son recluídos y en qué programas de rehabilitación participan, y acotó que eso sería "terrible" para el país.
>
"Nosotros exigimos al confinado que conformara su conducta a las reglas del penal y ahora aparentemente es al revés, hay que conformar el penal a las reglas de los confinados", manifestó.
>
Sobre Rivera Schatz, criticó que diera prioridad a la reunión con los reos.
>
"Lo más que me impacta es que el presidente del Senado haya tomado de lo que aparentemente es su cargada agenda para reunirse con el líder de las gangas (de confinados)", sostuvo.
>
"No sé si se ha reunido con el presidente de la Universidad, el presidente de la Asociación de Economistas, el presidente de Mida (Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos), el presidente de las uniones", añadió.
>
No hay comentarios:
Publicar un comentario