domingo, 1 de febrero de 2009

MOLINA Y RIVERA SCHATZ SE REÚNEN CON LÍDER ÑETA

El designado Secretario de Corrección, el presidente del Senado y el alcalde de Yauco conversan con Bonifacio López, líder de los Ñeta, y Ricardo Martínez, miembro de la asociación. (Ramón ‘Tonito’ Zayas/END)

Molina y Rivera Schatz se reúnen con líder Ñeta
Jefe de Corrección negociará con los confinados.

Por: José A. Sánchez

En un giro de 180 grados a la política del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) durante la pasada administración, el nuevo secretario de Corrección declaró que bajo su incumbencia la agencia mantendrá vías de comunicación con la comunidad carcelaria del País, en busca de mejorar las condiciones de los confinados, implementar programas de rehabilitación y de maximizar el potencial del DCR para generar ingresos.

Flanqueado por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el alcalde de Yauco, Abel Nazario, y en ocasiones expresándose más como político en campaña que como jefe de agencia, Carlos Molina Rodríguez presentó ante la prensa sus planes de sopesar las opiniones de los presos a la hora de implantar programas de rehabilitación.
“El diálogo y el compromiso con la comunidad penal lo tenemos”, sostuvo Molina, durante una visita al complejo correccional 1072 en Bayamón. Molina laboró como guardia penal antes de ser electo representante en el 2004.
Platican con los Ñeta
Como primer paso en el diálogo con la población presa, Molina, Nazario y Rivera Schatz se reunieron previo a la conferencia con Bonifacio López, líder de la Asociación Pro Derechos de los Confinados, mejor conocida como “Ñeta”, y con Ricardo Martínez, confinado miembro de los “Ñeta”.
En el pasado este grupo, fundado por el fenecido Carlos “La Sombra” Iriarte, no permitía que ciertos criminales cohabitaran con ellos.

El pasado secretario de Corrección, Miguel Pereira, rompió con ese acuerdo implícito, y nunca reconoció la autoridad de los “Ñeta” o de otras gangas dentro de los complejos correccionales. Molina, por su parte, dijo que tomaría en consideración las solicitudes de los grupos de confinados.

“Bonifacio nos dijo que ellos quieren cooperar (con Corrección)”, señaló Rivera Schatz. “El Secretario (Molina) tiene varios proyectos que le parecieron extraordinarios a Bonifacio”.“No se trata de dar trato especial. Se trata de trato digno”, añadió el nuevo presidente del Senado y otrora fiscal. “Que las cárceles no sean academias de criminales profesionales. Y que no haya tanto tiempo de ocio”, indicó.

Molina se declaró creyente de la rehabilitación de los confinados, posición también adoptada por Nazario y Rivera Schatz en la rueda de prensa.“Siempre va a haber resistencia de quienes no creen en la rehabilitación”, sostuvo Nazario, quien dijo que su municipio se podría beneficiar de mano de obra agrícola provista por confinados. “Primero tenemos que convencer al Gobernador, a la Legislatura y a sectores en la sociedad que no creen en la rehabilitación”.Molina declaró que estará implementando nuevos programas de rehabilitación y adiestramiento para los confinados, a la vez que obedecerá las directrices del Ejecutivo en cuanto a la austeridad fiscal en las agencias de gobierno. Como parte de su plan espera adquirir contratos de parte del Departamento de Educación para encargarse del embellecimiento y ornato de los planteles escolares.

“¿Cuánto se gasta Educación todos los veranos pintado las escuelas?”, preguntó Molina. “Nosotros tenemos confinados dispuestos a trabajar, que podrían encargarse de esas labores. Así bajamos el costo de los contratos de Educación y recibimos ingresos en Corrección”, dijo. Prometió que se economizará más del 10% del presupuesto y que se cumplirán con los programas de rehabilitación.
Molina, aquí estrechando la mano de Bonifacio López Rivera, busca mejorar las condiciones de los confinados e implementar programas de rehabilitación, entre otros. (Ramón ‘Tonito’ Zayas/END)

Investigarán a PereiraRivera Schatz aprovechó la conferencia para acusar a Pereira de contratar servicios y dar ascensos de manera ilegal durante los últimos meses de su incumbencia.“Yo voy a investigar desde el Senado, y me voy a asegurar de que cumpla y sea responsable de estas acciones”, dijo Rivera Schatz. “No vamos a dejar que se salga con esas movidas”, puntualizó.

Carlos Molina Rodríguez (izquierda) dialoga con Thomas Rivera Schatz durante la visita a la cárcel de Bayamón. (Ramón ‘Tonito’ Zayas/END)

Molina se reúne con guardias
Luego de la conferencia, el nuevo Secretario se reunió con una veintena de guardias penales, a quienes les avisó de las nuevas directrices por venir al DCR. Algunos de los guardias -que estuvieron presentes durante la conferencia- no lucieron muy cómodos cuando Molina anunció la nueva política de cooperación con las agrupaciones de confinados. “Aquí los combos, los grupitos, se acabaron”, les advirtió en tono serio Molina a los guardias penales presentes. “Van a haber cambios en todos los niveles. Pero necesito su ayuda”, les comentó.
El designado Secretario de Corrección indicó que tenían un diálogo y compromiso con la comunidad penal. (Ramón ‘Tonito’ Zayas/END)

Molina indicó que su agencia mantendrá vías de comunicación con la comunidad carcelaria del País. (Ramón ‘Tonito’ Zayas/END)

No hay comentarios: